El kéfir, esa bebida probiótica que hoy en día encontramos en los supermercados, tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás. Su origen se encuentra en las montañas del Cáucaso, donde los pastores nómadas descubrieron accidentalmente que la leche fermentada en sus bolsas de cuero adquiría un sabor peculiar y propiedades beneficiosas para la salud.
Un secreto bien guardado.
Durante siglos, el kéfir fue considerado un "regalo de los dioses" y su método de elaboración se mantuvo en secreto, transmitiéndose de generación en generación. Se creía que el kéfir tenía propiedades curativas y se utilizaba para tratar una variedad de dolencias, desde problemas digestivos hasta enfermedades respiratorias.
El kéfir en diferentes culturas.
El kéfir se extendió por diferentes culturas, adquiriendo diferentes nombres y usos. En Rusia, se le conocía como "el elixir de la juventud" y se utilizaba para promover la longevidad. En Turquía, se le llamaba "ayran" y se consumía como una bebida refrescante. En la India, se le conocía como "dahi" y se utilizaba en la preparación de curris y otros platos.
Beneficios tradicionales del kéfir.
La medicina tradicional atribuye al kéfir una variedad de beneficios para la salud, incluyendo:
• Mejora la digestión: El kéfir se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos, como la diarrea, el estreñimiento y la indigestión.
• Fortalece el sistema inmunitario: Se cree que el kéfir ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, protegiendo al cuerpo de infecciones.
• Promueve la salud ósea: El kéfir es una fuente de calcio y vitamina K, nutrientes esenciales para la salud ósea.
• Mejora la salud mental: Algunos estudios sugieren que el kéfir puede tener un impacto positivo en la salud mental, reduciendo la ansiedad y la depresión.
Kéfir en la actualidad.
Hoy en día, el kéfir se ha convertido en un alimento popular en todo el mundo, reconocido por sus beneficios para la salud. Gracias a la investigación científica, se ha confirmado que el kéfir es una fuente de probióticos, bacterias beneficiosas que contribuyen a la salud intestinal y al bienestar general.
Referencias
1. Farnworth, E. R. (2005). Kefir-a complex probiotic. Food science & technology bulletin: functional foods, 2(1), 1-17.
2. Guzel-Seydim, Z. B., Seydim, A. C., & Greene, A. K. (2011). Determination of organic acids and volatile flavor substances in kefir during fermentation. Journal of food composition and analysis, 24(1), 35-43.
3. Liu, J. R., Wang, S. Y., Lin, Y. Y., & Lin, C. W. (2002). Antimutagenic and antioxidant properties of milk-kefir and soymilk-kefir. Journal of agricultural and food chemistry, 50(24), 6959-6964.
Recibe recetas, consejos de bienestar y novedades exclusivas directamente en tu correo.
Tampico 42, Int 501, Roma Norte Cuauhtémoc, CP.067000, CDMX.
©2025 Lifeway Kéfir. All Rights Reserved.
Privacy Policy