El kéfir y el sueño: ¿Puede mejorar la calidad del descanso?

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas cansado por la mañana? Si buscas una solución natural para mejorar la calidad de tu descanso, existe una bebida milenaria que podría ser tu nuevo aliado: el kéfir. Estudios recientes sugieren que esta bebida con probióticos puede tener un impacto positivo en el sueño, gracias a su influencia en la producción de neurotransmisores clave para el descanso.


El secreto de un sueño reparador.


¿Cómo puede una bebida influir en algo tan complejo como el sueño? La respuesta está en su composición única:

Triptófano y serotonina: El kéfir es una fuente de triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Niveles adecuados de serotonina favorecen la relajación y la conciliación del sueño.

Melatonina: La hormona del sueño: La melatonina es la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Se produce en la glándula pineal en respuesta a la oscuridad y nos ayuda a dormir. Algunos estudios sugieren que el consumo de kéfir puede influir positivamente en la producción de melatonina.

Calcio y magnesio: El kéfir es una fuente de calcio y magnesio, minerales que contribuyen a la relajación muscular y al sueño. El calcio ayuda a la producción de melatonina, mientras que el magnesio reduce la actividad del sistema nervioso, favoreciendo el descanso.

Consejos para un sueño reparador.


Incorporar el kéfir a tu rutina nocturna puede ser un paso sencillo pero efectivo para mejorar la calidad de tu sueño:

Un vaso antes de dormir: Tomar un vaso de kéfir una hora antes de acostarte puede ayudarte a relajarte y conciliar el sueño más fácilmente.

Combínalo con otros alimentos que favorecen el sueño: Puedes añadir a tu vaso de kéfir frutas ricas en melatonina, como las cerezas o el plátano.

Crea un ambiente relajante para dormir: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, silenciosa y a una temperatura agradable.

Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir: La luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina.  


Un sueño reparador para una vida plena.

Dormir bien es esencial para la salud física y mental. El kéfir, gracias a sus beneficios para la producción de neurotransmisores, puede ser un aliado natural para mejorar la calidad del sueño y disfrutar de una vida más plena.

Referencias
1. Marco, M. L., Heeney, D., Binda, S., Cifelli, C. J., Cotter, P. D., Foligné, B., ... & Smid, E. J. (2017). Health benefits of fermented foods: microbiota and beyond. Current opinion in biotechnology, 44, 94-102. 
2. Dinan, T. G., & Cryan, J. F. (2017). El eje intestino-cerebro: cómo los microbios intestinales influyen en el estado de ánimo y la salud mental. Paidós.
3. Sanders, M. E., Merenstein, D. J., Reid, G., Gibson, G. R., & Rastall, R. A. (2019). Probiotics and prebiotics in intestinal health and disease: from biology to the clinic. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 16(10), 605-616. 

Súmate a la comunidad Lifeway.

Recibe recetas, consejos de bienestar y novedades exclusivas directamente en tu correo.